SU VIAJE POR TURBACO
COMIENZA AQUI
RUTA DE SABORES DE TURBACO
DESCRIPCION DE LA RUTA
Esta ruta permite reconocer y degustar los sabores típicos que integran la gastronomía de la población, además de conocer el proceso productivo que conlleva a una experiencia más vivencial cercana a las comunidades a través del cual el visitante puede conocer la cultura y las costumbres de primera mano.
VALOR: $20.000
RECORRIDO
LUGAR DE ENCUENTRO: Torre del reloj Cartagena
HORA: 8:00 a.m
ESPECIFICACION: Reunión en el lugar de encuentro para el inicio de la ruta, allí habrá una guía para resolver preguntas y sugerencias, además estará la van esperando para transportar al grupo, a los sitios donde se vivirá la experiencia.
LUGAR: Chicharrones de Turbaco.
HORA: 8:30 a.m.
ESPECIFICACIONES: Se inicia con una parada en el negocio de Doña Manuela para probar los afamados chicharrones con yuca, bollo y queso. Además de explicarle al visitante la cadena de valor del alimento desde la producción primaria hasta el plato; y los tips para la receta de este excelente producto típico de la región.
LUGAR: La fábrica de casabes de Turbaco.
LUGAR: La fabrica de casabes
HORA: 9:00 a.m.
ESPECIFICACIONES: Recorrido por la fábrica de casabes ubicadas en la calle nueva, calle san pablo, y callejón San Martín, en donde las familias tradicionales darán a degustar y relatan al visitante las anécdotas e historias de este producto, además de revelar la receta y las propiedades que tiene al casabe para su consumo.
LUGAR: La fabrica de panderitos
HORA: 9:30 a.m
ESPECIFICACIONES: Recorrido por la fábrica de panderitos en donde los productores enseñaran la receta de esta exquisitez de producto y así mismo los visitantes a través de la practica en los fogones de la fábrica vivirán la experiencia de cocer a fuego lento los productos que salen de sus montes y llanuras y que conforman parte estructural de la identidad culinaria costeña.
LUGAR: Dulces tipicos y artesanias en la plaza de turbaco
HORA: 10:00 a.m
ESPECIFICACIONES: El turbaquero es gran amigo de los postres, los turistas podrán degustar los diferentes dulces típicos que encuentran en gran cantidad y calidad en los estantes de dulces de la plaza, los cuales permanecen al margen de la cultura caribe, además de revivir las tradiciones a través del dialogo del productor y la comunidad para dar a conocer su universo culinario, y todas sus artesanías y costumbres populares con el visitante. Se podrá apreciar la actuación cómica por un grupo de estudiantes de teatro del colegio “El Docente de Turbaco” para dar a conocer los bailes modernos y los dichos propios del municipio.
LUGAR: Fritos tipicos en la plaza de Turbaco
HORA: 10:20 a.m
ESPECIFICACIONES: Turbaco es una gran colina abierta al mundo, sus fritos típicos y sus influencias en su cocina, que ha sabido reunir el refinamiento de lo tradicional, lo autóctono y la sazón de la mano africana de sus alegres cocinaras. En esta oportunidad podrán degustar la calidad de sus fritos con la excelente masa de maíz de la sabana de Bolívar, en los que se destacan la arepa e’ huevo, carimañola, empanadas trifásicas entre otros. Además, se podrá disfrutar del espectáculo de bandas folclóricas más representativas del municipio.
LUGAR: Torre del reloj Cartagena
HORA: 11:00 a.m
ESPECIFICACIONES: Retorno a la ciudad de Cartagena, Torre del reloj. (Opcional)